* Ana Volga y el número 10

Punto de Vista

Filiberto Vargas Rodríguez

.

| 07 Abr 2025 - 08:15hrs

Prefacio.
El secretario de Gobierno Ricardo Ahued, jura que ya se les está brindando protección a los candidatos a cargos. Que dice a cuáles “por la secrecía”. * No hay ley, reglamento o protocolo alguno que se refiera a que la protección de candidatos debe darse “bajo estricto secreto”. * Pero en este caso ha sido tan severa la discreción, que ni los partidos políticos que postularon a los candidatos hoy amenazados, están enterados de que ya se hayan tomado medidas para protegerlos. * El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, informó que -al menos en su partido- cinco candidatos “bajaron” de la contienda porque fueron amenazados, mientras que otros cinco decidieron continuar, a pesar de que también recibieron amenazas. * Luis Carbonell no tiene dudas de que se trata de un proceso electoral violento, por lo que le pide a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que garantice la seguridad de todos los participantes. No sólo candidatos, úes las amenazas van también contra funcionarios de casilla y ciudadanos. * Cada caso que le ha sido comunicado a la dirigencia estatal de MC, se ha reportado a la autoridad electoral y a la SSP, a pesar de que el titular de la policía estatal les recomendó a los candidatos que, si alguien los amenaza, “llamen al 911”. * No han entendido en el gobierno estatal ni en el órgano electoral, que minimizar el problema (el riesgo que corren todos los que participan en el proceso electoral) no van a poder solucionarlo. * Ojalá no lleguemos al primer de junio con un saldo rojo, lo que sucederá si insisten en afirmar que “no hay focos rojos”.


* * *


Le va al Cruz Azul y eso me sugiere que está dotada de un buen juicio.
En este mismo espacio me referí a Ana Volga Moreno Escalante, en un artículo en el que le advertía a la gobernadora Rocío Nahle sobre la evidente injerencia de perfiles ajenos a su proyecto político, en la selección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.
“Quizá no le hayan informado aún a la gobernadora, pero la lista de aspirantes a los cargos de magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito en Boca del Río (última instancia en materia penal) está conformada por personajes que están identificados por su cercanía y sus compromisos con sus enemigos políticos”, escribí en aquella ocasión.
Aporté algunos ejemplos y entre ellos mencioné a Ana Volga Moreno, de quien informé sobre su trabajo cercano a quien fuera secretario de Gobierno en la administración de Cuitláhuac García, el cuenqueño Éric Cisneros Burgos.
En los días posteriores a esa publicación, a través de un amigo mutuo, Ana se puso en contacto conmigo y concertamos una reunión. Fueron más de dos horas de plática en la que conocí su trayectoria, su forma de pensar (fue cuando me enteré de que coincidíamos en nuestra afición por la Máquina Celeste) y su vocación: la justicia.
Ana pretende ser magistrada del Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Mixta del Séptimo Circuito. Entiende que este proceso, por ser un ejercicio democrático sin precedentes, despierta muchas dudas y genera suspicacias, pero también tiene claro que se está abriendo una ruta para que los juristas que no tienen “padrinos”, familiares o “acuerdos”, en el Poder Judicial, puedan hacer valer su capacidad y su trayectoria.
No es improvisada.
Hizo la licenciatura en Derecho en la Universidad de Xalapa, estudios de posgrado sobre el nuevo sistema de Justicia Penal en el instituto Williams Keembol, ha sido Actuaria Judicial en materia civil y penal en diversos distritos Judiciales del Estado de Veracruz; secretaria de Acuerdos adscrita a la Sala de Responsabilidad Juvenil en la entidad y Jueza de Control y de Juicio adscrita a distintos Juzgados de Proceso y Procedimiento Penal Oral Poder Judicial también en el estado.
Cuando tuve la oportunidad de charlar con ella, la cuestioné abiertamente sobre su vinculación con Éric Cisneros (hoy por hoy uno de los enemigos políticos de Rocío Nahle) y aunque admitió que tuvo responsabilidades profesionales en la Secretaría de Gobierno, eso no significó que ella se “casara” con un proyecto político. Realizó la labor que le correspondía y hasta ahí.
La escuché y la entendí. Yo mismo pasé por algo similar por haber aceptado una invitación, de carácter profesional, en el gobierno estatal, durante la administración de Javier Duarte. Duré en el encargo apenas 8 meses, pero pareciera que me hubieran puesto una marca, como al ganado, que me señalaba como “duartista”. El tiempo me permitió demostrar que en el desempeño de mi profesión -comunicador- no me apropio de perfiles, antecedentes, ni vicios de mis superiores jerárquicos. Ese es el caso de Ana.
Ana Volga Moreno Escalante inició hace una semana su campaña formal para obtener el cargo de magistrada y ha puesto especial énfasis en su compromiso por la legalidad, la equidad y el acceso a una justicia transparente y cercana a la gente.
En un encuentro con periodistas que integran el Grupo de los Diez, Ana Volga Moreno habló de su trayectoria y de su proyecto profesional. La acompañaron el magistrado Octavio Ramos Ramos, quien busca su ratificación en el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, y un juez del ámbito local, de quien hablaremos una vez que inicie, de manera formal, su campaña, a finales del presente mes.
Si acude usted a votar por jueces, magistrados y ministros, busque a Ana Volga Moreno en la boleta sobre la materia mixta, con el número 10.
Mi sugerencia será, siempre, que opten por perfiles que demuestren capacidad, experiencia y una trayectoria impoluta.


* * *


Epílogo.
Como parte de su campaña para ser ratificada como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo al que llegó por la imposición del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, este fin de semana estuvo en Xalapa la ministra Lenia Batres. * Tenía dos citas y sólo cumplió una, en la universidad de Xalapa. Al Simposio Internacional de Contaduría, en la UV, ya no estuvo presente. * En Xalapa, a diferencia de otros foros a los que ha asistido, no se le cuestionó sobre su origen y su desempeño profesional.


filivargas@gmail.com

Más entradas de Punto de Vista