Xalapa - La etapa de intercampaña inició ayer sábado y concluye el 28 de abril / Ángeles González Ceballos
Xalapa | 23 Feb 2025 - 16:03hrs
Durante la etapa de intercampañas que inició este sábado y que concluye hasta el 28 de abril, los partidos políticos sí podrán difundir propaganda política.
Dicha propaganda tendrá la finalidad de presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido político en general, a fin de generar, transformar o confirmar opiniones a favor de ideas y creencias.
Sin embargo, los partidos políticos estarán sujetos a ciertas limitantes que tienen como objetivo primordial asegurar la equidad en la contienda.
Durante esta etapa podrán invitar a las y los ciudadanos a formar parte de su partido con el objeto de promover la participación ciudadana en el proceso democrático o incrementar el número de sus afiliados.
Sin embargo, no podrán difundir propaganda electoral, toda vez que ésta consiste en presentar y promover ante la ciudadanía una candidatura o partido para colocarlo en las preferencias electorales.
Será válido que se incluyan referencias a cuestiones de interés general y con carácter informativo, pero no llamados a votar a favor o en contra o referencias expresas a candidatos y plataforma electoral del partido político.
En la promoción que maneje el partido político no se debe hacer mención o identificar a un candidato para hacer propaganda a favor o en contra.
Durante la intercampaña la libertad de expresión está salvaguardada en todo momento para precandidatos y candidatos.
Asimismo, para los medios de comunicación para ejercer su labor periodística al realizar entrevistas.
Por lo que podrán realizar entrevistas y difundir noticias sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos postulados.
Dicho material podra ser difundido con respeto absoluto a la equidad y a las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión.
De igual forma, los precandidatos o candidatos pueden asistir a eventos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre y cuando no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.
Finalmente, cabe destacar que a partir del 29 de abril iniciarán las campañas.