Ciudad de México - ¿Qué necesita Rodrigo Pacheco para jugar Roland Garros? San Luis es su última oportunidad / Agencias Noticias
Ciudad de México | 14 Abr 2025 - 09:32hrs
El torneo de tenis más antiguo y tradicional en Latinoamérica está listo para el banderazo de salida. A partir de este lunes 13 de abril y hasta el domingo 20, el Club Potosino recibirá a cientos de aficionados en busca de un nuevo campeón, con la esperanza de que alguno de los tres mexicanos, sobre todo Rodrigo Pacheco, regale una semana inolvidable.
Otro de los favoritos a coronarse es el vigente campeón, el colombiano Nicolás Mejía, quien iniciará su camino en contra del mexicano Alex Hernández. El tenista nacido en Acapulco viene de una gran temporada en nuestro país, pues llegó a los octavos de final en Mérida y el México City Open, así como cuartos en Morelia, por lo que se espera sea un gran rival.
Por otro lado, Rodrigo Pacheco llega como el quinto sembrado y deberá superar el reto en su primer partido ante el neozelandés Kiranpal Pannu, a quien el mexicano supera 274 lugares en el ranking, por lo que se espera que acceda a la segunda ronda sin ningún problema.
El primer sembrado del torneo, el australiano número 90 del mundo James Duckworth, se enfrentará ante un jugador proveniente de la clasificación, mientras que Adrian Mannarino, segundo de la siembra, lo hará ante el alemán Max Wiskandt.
“Esperamos que sea un gran torneo ya que tendremos un cuadro muy competitivo y al torneo este año le tocó cerrar una serie de cinco torneos ATP Challenger que se desarrollan en México entre marzo y abril y lo vamos de la mejor forma”, dijo el director del torneo Carlos Saiz.
¿Qué necesita Rodrigo Pacheco para jugar Roland Garros?
Luego de su participación en el Abierto Mexicano de Tenis, donde Rodrigo Pacheco ganó su primer partido del circuito ATP, el tenista mexicano se propuso como meta clasificar a las qualys de Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.
Pacheco inició la gira mexicana de Challengers en el lugar 231 del ranking, y tras hacer cuartos de final en Mérida y Morelia, octavos en en Mexico City Open y primera ronda en Morelia llegará a San Luis como el 222.
A Roland Garros clasifican los primeros 104 del ranking y la qualy la juegan los siguientes 119, si a esto le restamos 6 wild cards, Rodrigo Pacheco estaría dentro, sin embargo necesita sumar para asegurar su lugar.
El San Luis Open es conocido en el mundo como el Challenger más antiguo del circuito, pues se disputa desde 1980, aunque antes ya se competía de manera local desde 1955.
Para esta edición el torneo repartirá 75 puntos ATP y su cuadro de 32 jugadores de singles y 16 duplas en dobles combatirán por una bolsa que alcanza 82 mil dólares en premios.
Primeros sembrados en el San Luis Open
Duckworth, James 902. Mannarino, Adrian 134
Meligeni Alves, Felipe 153
Ficovich, Juan Pablo 155
Pacheco Mendez, Rodrigo 224
Soto, Matias 247
Mejia, Nicolas 257
Zahraj, Patrick 273