Automovilismo. Daniel Suárez termina el Daytona 500 dentro del top 15.

Daniel Suárez obtuvo la mejor posición de su equipo en el Daytona 500 y se queda con un lugar bastante positivo en el inicio de la temporada

Ciudad de México - Automovilismo. Daniel Suárez termina el Daytona 500 dentro del top 15. / Agencias Noticias

Ciudad de México | 17 Feb 2025 - 09:05hrs

Daniel Suárez por supuesto que quería más, era el sueño, pero un incidente en el tramo final de la competición le traspapeló los planes, sin embargo, salió airoso y pudo finalizar las míticas 500 Millas de Daytona dentro de los primeros 15 lugares, mientras que William Byron, del Hendrick Motorsports, se adjudicó la victoria por segunda edición consecutiva en una competición en la que el drama estuvo presente.

La naturaleza hizo de las suyas y contra eso nadie puede. Todo parecía llevarse conforme a lo programado, se encendieron los motores, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo su aparición, mandó un mensaje y los carros rodaron 11 vueltas hasta que las emociones se apaciguaron debido a la llovizna.

Precisamente el agua retrasó prácticamente cuatro horas el comienzo de la campaña 2025 de la NASCAR Cup Series, las banderas rojas aparecieron, entraron los equipos especializados para secar la pista del Daytona International Speedway y lograron el cometido, mientras que todos los equipos y pilotos se resguardaron, unos repensaron la estrategia y otros solo se relajaron.

Suárez ajustó algunos ventiladores dentro de su auto y arrancó desde la posición 36, por lo que la paciencia tenía que ser uno de sus mejores aliados. 200 vueltas por cumplir y 40 autos más prometían emociones y así sucedió. Nada estuvo escrito hasta el final.

¿Cómo le fue al mexicano en el inicio de la carrera?
El regiomontano del auto 99 del Trackhouse Racing mostró regularidad. El primer stage se llevó a cabo en 65 giros y el tricolor cumplió con una buena labor al grado que concluyó en el séptimo peldaño. Suárez siempre mostró concentración, tanta que hasta esquivaba a oponentes y evitaba percances. Además, el trabajo en pits le ayudó.

Joey Logano, Brad Keselowski, Ryan Blaney, Ricky Stenhouse Jr., Cristóbal Bell, Alex Bowman, Daniel Suárez, Tyler Reddick, Erik Jones y William Byron concluyeron en el top ten dentro de la primera fase.

El mexicano se mostró sólido y en consistencia para afrontar la segunda parte de la batalla. Un choque que involucró diversos autos propició varios movimientos en las posiciones. El mexicano bajó varios lugares, podía mantenerse en el top ten.


¿Cómo fue el cierre de la carrera para Daniel Suárez?
Para el cierre, el stage 3, que inició en el giro 138, Blaney estaba al frente sobre Busch y Kyle Larson. Con todos pegados se activo un tercer carril en el óvalo para darle más emoción. Logano, quien peleaba el triunfo protagonizó un incidente del que se salvó Daniel Suárez, y más tarde lo Christopher Bell perdió el control y aquí sí el mexicano se vio afectado para ceder posiciones.

El mexicano se recuperó, hubo overtime y el que más provecho sacó fue William Byron por delante de Tyler Reddick y Jimmie Jonhson. Suárez parecía culminar décimo segundo, pero en la hoja de NASCAR se ubicó en el lugar 13, una posición más que destacada por lo vivido en Daytona. Así el tricolor arrancó su novena campaña en el máximo serial estadunidense de autos Stock.