Lenia Batres deja sin quórum nuevamente la sesión de la SCJN.

La ausencia de la ministra provocó que quedaran sin resolverse 21 asuntos que estaban previstos para la sesión.

Ciudad de México - Lenia Batres deja otra vez sin quórum a la Suprema Corte / Agencias Noticias

Ciudad de México | 10 Abr 2025 - 09:22hrs

La ministra de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, por segunda vez dejó sin quórum a la Segunda Sala, motivo por el cual quedaron pendientes por resolver 21 asuntos que se tenían previstos para hoy.

En la sesión solo estuvieron presentes el ministro presidente de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa y Alberto Pérez Dayán, por lo que los asuntos a resolver fueron recorridos para la sesión del próximo 23 de abril, que se juntarán con los que se tienen programados para ese día.

De acuerdo con diversos reportes, el equipo de Batres Guadarrama indicó que habían informado con antelación sobre el retraso de la ministra y que les aseguraron que no habría inconvenientes al respecto. No obstante, se habría tomado la decisión de levantar la sesión.

Cabe recordar que el pasado 12 de marzo, una sesión de la Segunda Sala de la SCJN tuvo que suspenderse por falta de quórum luego de que igualmente Batres se retirara tras ser impedida, por unanimidad, de participar en la resolución de un amparo relacionado con el empresario Ricardo Salinas Pliego, dejando así paralizados 30 autos que se tenían previstos resolverse ese día.

Sumado a esto, el viernes 27 de marzo, en lo que fue la última sesión pública de los jueves del pleno de la SCJN, concluyó anticipadamente luego de que la ministra Batres Guadarrama abandonara la sala, dejándola nuevamente sin quórum, quedando pendientes de resolver dos controversias constitucionales.

La ministra Lenia Batres ha iniciado su campaña para las elecciones judiciales de junio, realizando visitas a diversas comunidades y eventos en la Ciudad de México. Ha recorrido zonas como Xochimilco y Tláhuac, donde ha expuesto su propuesta de mejorar la administración de justicia, aunque su campaña también ha generado debate debido a su cercanía con ciertos sectores políticos.