Xalapa - Por amenazas, 5 aspirantes de MC dejan contienda electoral en Veracruz / Redaccion Opinion Ciudadana
Xalapa | 07 Abr 2025 - 10:29hrs
Al menos 5 aspirantes a las presidencias municipales en el estado de Veracruz por parte de Movimiento Ciudadano dejaron la contienda electoral debido a amenazas e intimidaciones señaló el líder estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz.
Señaló que son más de 10 de sus posibles candidatos los que han recibido mensajes o señalamientos que comprometen su seguridad y de ellos, al menos la mitad decidió retirarse de las campañas.
Apuntó que por ello ya han comenzado a solicitar el apoyo de las autoridades electorales para que se garantice la seguridad de quienes buscan gobernar en uno de los 212 municipios del estado de Veracruz.
"Cuando menos esos 10 me autorizaron decir y solicitar protección, se han bajado algunos, sí, cuatro o cinco, en el norte y sur del estado”, dijo Carbonell de la Hoz a los representantes de los medios de comunicación.
Dijo que actualmente en la política veracruzana se vive una situación compleja y de constante inseguridad, pero aún con ello, continuarán trabajando en conformar sus cuadros políticos y continuar en la contienda.
En ese sentido, confió en que las autoridades puedan garantizar unas elecciones justas y seguras para las y los candidatos, así como para toda la ciudadanía que saldrá a votar el próximo 1° de junio.
"Hoy ser candidatos es una cuestión compleja, luchan cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando”, apuntó. (La Jornada)
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/06/estados/se-bajan-5-aspirantes-por-mc-de-la- contienda-electoral-en-veracruz
Candidatos de Movimiento Ciudadano a alcaldías se han retirado por amenazas en Veracruz
El dirigente estatal reconoció que diez de sus candidatos han sido objetos de amenazas
Boca del Río, Ver.- Al menos 10 candidatos a presidentes municipales de Movimiento Ciudadano han sufrido amenazas y cinco se han retirado del proyecto por esta razón, reconoció el dirigente estatal de este organismo político Luis Carbonell de la Hoz tras solicitar garantías de seguridad a los órganos electorales.
En entrevista durante la presentación de la planilla del candidato a alcalde en Boca del Río, Raúl Zarrabal Ferat, consideró que actualmente ser candidato es una situación compleja, ante la inseguridad que vive el estado.
“Hoy ser candidatos una cuestión compleja, luchan en cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando, que no es fácil, hoy somos la alternativa que Veracruz tiene, que las amenazas, las intimidaciones, eso no nos va a detener porque Veracruz merece una salida y una alternativa”, expresó.
Entre tres y cinco candidatos se han retirado de la contienda
Reconoció que diez de sus candidatos han sido objetos de amenazas y entre tres a cinco se han retirado del proyecto debido a esta situación.
Mencionó que los casos de amenazas se han presentado en la zona sur y norte del estado.
Y es que manifestó que el actual titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, únicamente les instó a llamar al 911, luego de las amenazas, lo cual no es garantía para nadie.
Dijo que se hizo una solicitud al órgano electoral para brindar seguridad a todos los candidatos a fin de que el proceso se desarrolle.
“Ya hoy es un proceso electoral violento y hago votos para que las autoridades solo hagan lo que les corresponde, garantizar la seguridad de cualquier veracruzano, quiero que la Secretaría de Seguridad garantice la vida de cualquier veracruzano”, insistió.
En su visita por Veracruz, Carbonell de la Hoz acompañó al expriista Raúl Zarrabal Ferat en su toma de protesta como candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Boca del Río, que se celebró este domingo en conocido hotel de la ciudad. (Diario de Xalapa) https://oem.com.mx/diariodexalapa/local/candidatos-de-movimiento-ciudadano-a-alcaldias-han- renunciado-por-amenazas-en-veracruz-22577246
Denuncia Movimiento Ciudadano que más de 10 candidatos han sido amenazados
BOCA DEL RÍO, Ver., 6 de abril de 2025.- El presidente estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz reconoció que más de 10 de sus candidatos han sido amenazados e intimidados, por lo cual presentaron las denuncias correspondientes ante el órgano electoral (OPLE).
«Hoy ser candidatos una cuestión compleja, luchan en cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando, que no es fácil, hoy somos la alternativa que Veracruz tiene, que las amenazas, las intimidaciones, eso no nos va a detener porque Veracruz merece una salida y una alternativa», expresó.
El dirigente en Veracruz del partido naranja mencionó que el actual secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, únicamente les instó a llamar al 911, motivo por el cual tuvieron que ingresar la solicitud de protección para los candidatos ante el órgano electoral.
«Les decía que más de 10, pero cuando menos esos 10 me autorizaron decir y solicitar protección, se han bajado algunos, sí, cuatro o cinco, en el norte y sur del Estado. A ver, me pidieron tener secrecía, ellos ya van a ver con las autoridades porque corre riesgo su vida, decírselos sería ponerlos en riesgo», remató.
Luis Carbonell puntualizó que ya hoy se puede considerar como un proceso electoral violento; sin embargo, confió en que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar una jornada electoral sin contratiempos el próximo 1 de junio. (Veracruz Quadratin) https://veracruz.quadratin.com.mx/denuncia-movimiento-ciudadano-que-mas-de-10-candidatos- han-sido-amenazados/
Por amenazas renuncian 5 candidatos a alcaldías de Movimiento Ciudadano en Veracruz: dirigente
El líder estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, dijo que más de 10 de sus candidatos a alcaldías en el estado de Veracruz han recibido amenazas y 5 se bajaron de la contienda por lo mismo.
Por esta razón ya solicitaron medidas de protección ante el órgano electoral para sus candidatos.
Las zonas en las que más han registrado estas amenazas son en el norte y sur del estado de Veracruz.
“Había más de 10 en el estado. Hemos presentado los oficios solicitando protección al órgano electoral”, dijo.
Agregó que 4 presentaron sus bajas, pero los demás continúan en búsqueda de las alcaldías, pero con temor por las amenazas que recibieron.
“Se han bajado unos, si, cuatro o cinco en el norte y sur del estado”, dijo.
Por último, el dirigente estatal hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de los contendientes y los votantes en las próximas elecciones. (XEU Noticias) https://xeu.mx/estado-de-veracruz/1367685/por-amenazas-renuncian-5-candidatos-a-alcaldias- de-movimiento-ciudadano-en-veracruz-dirigente
MC pierde candidatos por “violento” proceso electoral en Veracruz
El dirigente estatal naranja, Luis Carbonell de la Hoz, recriminó amenazas a sus abanderados
5 ya se bajaron de la contienda ante situación; urgen actuar de SSP y OPLE
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, reveló que cinco candidatos “se han bajado” de la contienda electoral por las alcaldías debido a que fueron amenazados, mientras que otros cinco han decidido continuar pese a también ser amedrentados.
Advirtió que ya se trata de un proceso electoral violento, por lo cual pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) garantizar la seguridad de todos los participantes: desde aspirantes, funcionarios de casilla y ciudadanos. “Cuatro o cinco, en el norte y sur del Estado (renunciaron al proceso), me pidieron tener secrecía y lo van a ver con las autoridades porque hoy corren peligro sus vidas, decirles pone en riesgo su vida”, dijo.
Afirmó que todo se ha informado puntualmente a la autoridad electoral y a la SSP, instancia que recomendó hacer el reporte al número de emergencia. De manera oficial, ya se solicitó protección al Organismo Público Local Electoral (OPLE). “Más de 10 (amenazados) en el Estado, hemos presentado los oficios solicitando protección al órgano electoral. En una primera instancia nos contestó el secretario de Seguridad Pública que había que llamar al 911, esa fue la primera etapa y acabamos de presentar de los que ya hay conocimiento y que han decidido hacerlo porque muchos han decidido hacerlo porque muchos tienen miedo, hemos solicitado al órgano electoral protección para varios de ellos”, dijo.
Carbonell de la Hoz omitió los municipios en donde hay amenaza directa a los candidatos porque, afirmó, ya hay denuncia y se pone en riesgo la integridad de los aspirantes. “Particularmente el norte y sur de Veracruz. Hago un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad, no sólo de Movimiento Ciudadano, de cualquier fuerza política”, dijo. Agregó que Movimiento Ciudadano va a jugar a ganar en los 212 municipios y se presenta como la segunda fuerza política en México. (Al Calor Político, AVC Noticias, El Froterizo, 24 Horas) https://www.alcalorpolitico.com/informacion/mc-pierde-candidatos-por-violento-proceso-electoral- en-veracruz-423104.html
Belem Palmeros Exsome se registró como candidata de MC a la alcaldia de Veracruz
Veracruz, Ver.- La contienda histórica entre cuatro mujeres por la alcaldía de Veracruz será muy reñida, mencionó Belem Palmeros Exsome, quien agregó, Movimiento Ciudadano ya es la segunda fuerza política a nivel nacional.
La tarde de este viernes la regidora con licencia se registró ante el OPLE como candidata de Movimiento Ciudadano en busca de la presidencia municipal de Veracruz.
«Va a ser un proceso muy reñido por supuesto, somos, como ustedes lo han visto en las encuestas la segunda fuerza y, por supuesto, que vamos a hacer todo para ganar esta elección«, subrayó.
Belem Palmeros dijo en entrevista que preparan una estrategia en conjunto con su planilla para llegar a todas las colonias de Veracruz, incluso las que no están regularizadas y, normalmente, son olvidadas por los gobiernos, pues señaló se debe atender y escuchar a todos los jarochos.
«Quiero ir de la mano con la gente, este es el movimientos de todos, para todos, y por supuesto que vamos a ir tocando las puertas de todos los veracruzanos porque este es el primer paso para hacer que Veracruz cambie, hacer un mejor Veracruz para todos y para todas, un lugar que sea mejor para las niñas y los niños, las mujeres y los jóvenes, y para eso estamos aquí», remató.
La ahora candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Veracruz, estuvo acompañada de su planilla, presidentes de Asociaciones Civiles y, del diputado federal, Sergio Gil Rullán (Plumas Libres)
https://plumaslibres.com.mx/2025/04/05/belem-palmeros-exsome-se-registro-como-candidata- de-mc-a-la-alcaldia-de-veracruz/
Raúl Zarrabal, candidato de MC por Boca del Río, presenta su planilla y rinde protesta
El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Boca del Río, Raúl Zarrabal Ferat, presentó su planilla y rindió protesta ante los militantes emecistas.
El acto se realizó en un hotel de Boca del Río durante esta mañana de domingo, donde su planilla también rindió protesta.
El candidato fue acompañado por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz y el diputado federal Sergio Gil Rullán.
En su discurso, Zarrabal Ferat destacó que su proyecto está conformado por personas reales y auténticas que serán protagonistas del cambio que merece Boca del Río.
“Me presento ante ustedes lleno de alegría, gratitud y compromiso, porque estar aquí, en este momento, rodeado de ustedes, de su fuerza, con su apoyo y su esperanza, es un gran motivo para pensar en un mejor mañana. Hago de su conocimiento el proyecto que representamos desde Movimiento Ciudadano para nuestro municipio, es un verdadero honor, este proyecto que pone a las personas como lo que son; los reales y auténticos protagonistas de un gran cambio”, expresó.
Entre las personas que conforman su planilla está, Vanesa Roiz Ortíz como síndica; Marisol Reynier del Barrio en la regiduría 1; Pablo Caballero Pérez en la regiduría 2; Jorand Horn Barber, regiduría 3; Daniela Gutiérrez de Velasco Flores, regiduría 4; Génesis Shalom Galicia Fragoso, regiduría 5; Erick Eduardo Durán Pineda en la regiduría 6.
Así como Martha Patricia Pérez Rivera en la regiduría 7; Ricardo Emmanuel Remes Melquiades regidor 8; Anabel Salomé Martínez regiduría 9; Rodrigo Sisquella Olano regidor 10; Frida Sofia Sosa Saldaña, regiduría 11 y Marto Martínez Amaya, regidor 12. (XEU Noticias) https://xeu.mx/boca-del-rio/1367701/raul-zarrabal-candidato-de-mc-por-boca-del-rio-presenta-su- planilla-y-rinde-protesta
Segob rechaza 'focos rojos' por inseguridad en proceso electoral en Veracruz
Luego de las renuncias de candidatos y candidatas a presidentas municipales de los partidos Morena, PT, Pvem, y Movimiento Ciudadano por amenazas que recibieron, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued rechazó la identificación de “focos rojos” en el proceso electoral.
Indicó que autoridades del gobierno de Veracruz están atentos a las solicitudes que pudieran hacer el Organismo Público Local Electoral (ople) Veracruz, y del Instituto Nacional Electoral (Ine) en caso de presentarse situaciones de inseguridad en el proceso electoral.
“Los atendemos cada uno de los oficios, guardando la secrecía de las y los candidatos porque es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que vengan para darles el acompañamiento necesario para la tranquilidad del proceso”, afirmó.
Ahued Bardahuil afirmó que desde el inicio de la administración de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García han mantenido una constante comunicación autoridades electorales del Ople y del Ine con el propósito de brindar seguridad a los y las candidatas que así lo llegaran a requerir.
"Con todos ellos ya hemos sostenido reuniones para estar atentos, precisamente desde luego la federación, el estado, y en coordinación desde luego con el gobierno del estado y los municipios, para estar pendientes de los protocolos que tengamos que realizar para darle las facilidades, la contención, la seguridad”
El secretario de Gobierno consideró que en este año 2025 en Veracruz se vive un proceso electoral de ayuntamientos y de juzgadores “muy fuerte”, lo que obliga a las autoridades a estar pendientes de cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse.
“Estamos atentos para que se lleve a buen término un ejercicio electoral muy fuerte, nuevo, porque se juntan las campañas para presidentas y presidentes municipales y para participantes de los Poderes Judiciales; nos estamos reuniendo contantemente para que las elecciones se realicen en paz y calma” finalizó Ahued. (XEU Noticias)
https://xeu.mx/estado-de-veracruz/1367708/segob-rechaza-focos-rojos-por-inseguridad-en- proceso-electoral-en-veracruz
Morena denunciará a PAN, PRI y MC por actos anticipados de campaña en Veracruz
Además, exigirán que se cumpla con la equidad de género e imparcialidad en la contienda electoral Al considerar que existen elementos de sobra, para demostrar que varios de los candidatos de PRI, MC y PAN han cometidos actos anticipados de campaña, se presentará una serie de denuncias en los próximos días, informó el representante de Morena ante el Consejo General del Morena del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Gabriel Onésimo Zúñiga Ovando.
"Tenemos la contención suficiente y jurídicamente hablando, estamos preparados para responder, pero también para contraatacar y frenar cualquier queja infundada", afirmó.
Las denuncias serían por actos anticipados de campaña en contra de aspirantes a las presidencias municipales.
Además, exigirán que se cumpla con la equidad de género e imparcialidad en la contienda que define la Ley.
Explicó que el expediente correspondiente a Movimiento Ciudadano, en Xalapa, dijo que cuentan con todo el sustento legal para denunciar a su candidato.
Indicó que han detectado espectaculares y lonas en diversas colonias con la clara promoción de la imagen de una persona, lo que podría constituir un acto anticipado de campaña.
El representante de Morena adelantó que se emitirá un exhorto al OPLE para que las quejas presentadas en contra de mujeres de la Cuarta Transformación sean revisadas con perspectiva de género.
"No es posible que los representantes de Movimiento Ciudadano presenten quejas constantes en contra de las mujeres promotoras de la Cuarta Transformación.
Vamos a pedirle al OPLE que sea exhaustivo y minucioso en estas revisiones y que no permita que ningún hombre pretenda restringir a las mujeres desde un punto de vista político", expresó.
Enfatizó que cualquier denuncia contra las morenistas debe analizarse con equidad y sin sesgos que puedan afectar su derecho a la participación política. (Imagen del Golfo) https://imagendelgolfo.mx/estado/morena-denunciara-a-pan-pri-y-mc-por-actos-anticipados-de- campana-en-veracruz/50661294
Notas Nacionales
Gobernación: no existe en México una cifra real de desaparecidos
En el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, señaló la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien explicó que ese es uno de los motivos de las reuniones que inició esa dependencia con colectivos de buscadores de personas desaparecidas. Detalló que al momento son 145 colectivos registrados y tan sólo este lunes se reunirá con 26 de ellos, todos de Jalisco.
Con las reuniones buscan recoger sus ideas, establecer nuevos programas y acciones, y si tenemos que mejorar, si tenemos que reforzar, si tenemos que sumar, si tenemos que corregir, lo vamos a hacer, sin ningún tema, expuso en entrevista con La Jornada.
La víspera de la primera de las reuniones que encabezará Rodríguez Velázquez este lunes en la sede de la dependencia en Bucareli, subrayó que las iniciativas legislativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con las que se propone modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se mantendrán en pausa hasta concluir este proceso para incorporar las propuestas.
Sobre el anuncio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el que dio a conocer que solicitará información al país tras reportes en los que se argumenta supuesta desaparición forzada de manera general o sistemática, apuntó que el caso de México no estaba en la lista de temas a abordar en la sesión de ese organismo y aclaró que hasta el momento el gobierno federal no ha sido enterado de alguna investigación.
Tras llamar a que no haya especulaciones, dijo: creo que los funcionarios de Naciones Unidas tienen que ser muy responsables antes de hacer una acusación sin pruebas. Además, rechazó cualquier señalamiento que se haga desaparición forzada por parte del gobierno.
Desde la semana pasada, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, comenzó los primeros acercamientos para aterrizar una metodología para los encuentros. (La Jornada) https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/07/politica/gobernacion-no-existe-en-mexico-una- cifra-real-de-desaparecidos
Columnas
La Columna/ Fanny Yépez
Los partidos políticos con registro en la entidad: PAN, PT, PVEM, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano presentaron su solicitud de registro de sus planillas ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
El PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano registrarán 424 nombres para las presidencias municipales y 424 nombres para sindicaturas. Esto es, 212 personas propietarias y 212 suplentes por cada cargo.
En esta gran efervescencia política electoral, el presidente estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz denuncio que más de 10 de sus candidatos han sido amenazados e intimidados, por lo cual presentaron las denuncias correspondientes ante el órgano electoral (OPLE).
Cuando unos funcionarios aseguran que no se han detectado focos rojos en la entidad, lo cierto es que al menos 5 aspirantes a las presidencias municipales en el estado de Veracruz por parte de Movimiento Ciudadano dejaron la contienda electoral debido a amenazas e intimidaciones señaló el líder estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz.
También cabe recordar que las candidatas de Morena y PT en los municipios de Cosoleacaque y la Antigua, Elvia Merlin Castro y Anell Acevedo Ceballos, respectivamente renunciaron por amenazas.
https://lospoliticosveracruz.com.mx/?p=141460
De Primera Mano/ Omar Zúñiga
MAYRA ANGÉLICA AMADOR: SEGURIDAD Y SALUD
Mayra Angélica Amador Pérez es la diputada de Movimiento Ciudadano que le entró al quite por la licencia que pidió Elena Córdova, para buscar la alcaldía de su natal Alto Lucero, a quien por cierto se le augura un resultado exitoso y se espera que gane la presidencia muncipal.
De vuelta a Mayra Angélica, con un muy poco tiempo en la curul, ha mostrado y demostardo las ganas de trabajar, pero también unas muy buenas tablas para la negociación, y entrarle al toro por los cuernos.
En la zona de Papantla de donde es originaria, existen un par de temas por demás sensibles para la población: salud y seguridad.
Sobre ellos se ha enfocado, además de trabajar en lo relativo a las comisiones de las que es integrante: Seguridad Social, Ciencia y Tecnología, y Justicia y Puntos Constitucionales.
Durante los recorridos en su distrito ha recibido solicitudes urgentes para recibir un servicio de seguridad real y verdadero, pues la ciudadanía teme por su integridad y la de sus familias además que no confían en la policía, “lamentablemente, la gente se siente insegura ante la presencia de la policía, les tienen miedo”.
Además de los servicios de Salud que provee el Estado, que no cuentan con lo mínimo para atender a la gente, sobre todo la de escasos recursos que son en su gran mayoría quienes utilizan estos servicios, además que no existen en sus localidades y deben trasladarse distancias muy largas, gastando lo que no tienen, para recibir atención básica y muy deficiente.
El compromiso de Mayra Angélica es tal que incluso ha solicitado audiencias con los secretarios de Seguridad y de Salud, para tener la oportunidad de plantearles de manera personal estas problemáticas, que si bien es cierto no afectan de manera especial a esta zona del estado, sí tienen en la diputada naranja a una mujer combativa que busca el beneficio de sus representados. https://lospoliticosveracruz.com.mx/?p=141470
Sale y Vale/ Ricardo Chua
MC VS AHUED
Todo parece que esa presunta alianza, gestionada en altas esferas del poder, entre Movimiento Ciudadano y el gobierno del Estado de Veracruz, que es de MORENA.. Tiene sus conflictos.. Ya que dicen en «jarochilandia» que cuando te afectan en lo tuyo, ahí es cuando «se chilla».. Y eso pasa con el partido que fundara Dante Delgado.. Ya que en esta elección a alcaldes a realizarse el 1 de junio, MC menciona que 10 de sus candidatos a presidentes municipales, han sido amenazados o intimidados.. Mientras el gobierno local dice que no hay «focos rojos»..
Desde hace tiempo el dirigente estatal de este organismo «naranja», Luis Carbonell de la Hoz, fue el primero de todos que señaló que el Estado presentaba «focos rojos» por los hechos de violencia y que le pedía al mismo gobierno estatal, que garantizara la seguridad de sus candidatos y que se llevará a cabo un proceso electoral sin problemas de inseguridad y violencia.. Luego el PT hizo lo mismo, tanto así que 2 candidatos ya postulados por este partido, se bajaron de la contienda por presuntas amenazas.. Al PVEM le asesinaron a un diputado federal y le acribillaron un candidato a la alcaldía de Paso del Macho..
Hasta el mismo MORENA sufrió de esos efectos de la inseguridad, cuando el pasado viernes la candidata de Cosoleacaque a la alcaldía por este partido, Elvía Merlín Castro, nutrióloga de profesión, anunció su retiro de la candidatura por presuntas amenazas en su contra.. Y ayer en Veracruz puerto, MC volvió a arremeter con el mismo tema.. Tanto así que dijo que el OPLE ya tenía las denuncias correspondientes.. De nuevo estos señalamientos vinieron de la voz de Luis Carbonell.. Cuyo partido lleva ya 5 candidatos que también se han retirado de este proceso electoral.. Tienen miedo y saben que el Estado no les garantiza nada..
Esto a pesar de que el propio secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, salió al quite a negar que haya «focos rojos» de violencia en Veracruz.. Cuando en los últimos días, han acribillado a policías en el norte del Estado y han sucedido secuestros y delitos de alto impacto en la entidad.. Que eso enrarece el proceso electoral.. Así que pese a sus declaraciones que todo aquel candidato que tenga temor o sea amedrentado puede pedir seguridad y que el Estado les garantiza a quien lo solicite.. Al parecer, pues, los partidos no están creyendo en su palabra.. Al menos MC no.. Hasta el PT de Manuel Huerta tampoco.. Así de canijo..
REFLEXIÓN.. Dentro de MORENA en Veracruz.. Hay quien señala que para desgracia de la gobernadora Rocío Nahle, en su gabinete, no tiene un personaje del estilo de Eric Cisneros Burgos.. Detestado al interior de MORENA.. Pero que le mantuvo la calma a Cuitláhuac García en la elección del 2021.. Consideran que Ricardo Ahued, no es un secretario de Gobierno para tiempos de «tempestades».. Ahued es un administrador, pero NO un operador político.. Es el que
mejor imagen pública tiene en el gobierno estatal.. Nadie le compite en eso.. Pero NO es un operador y lo que Nahle necesita es eso, un operador.. Quién lo diría.. Que en MORENA extrañen a Patrocinio.. SIN PALABRAS
EL OPERADOR DE ZARRABAL.. El personaje en Boca del Río que se ha destacado en los últimos meses dentro de Movimiento Ciudadano.. Tanto así que se está convirtiendo en uno de los principales operadores del ahora candidato a la alcaldía boqueña por este partido, Raúl Zarrabal Ferat, es sin duda, Pablo Caballero Pérez.. Quien también buscó ser aspirante a la alcaldía, pero se disciplinó a la decisión de su organismo para que Zarrabal, se quedará como el candidato oficial.. Lejos de «romper» o molestarse por esa postulación.. Actúo como un estadista y se sumó a la campaña del ahora aspirante del partido «naranja»..
Caballero se puso a trabajar con Zarrabal, desde el momento que le dijeron que el designado sería el ex diputado local.. No tuvo empacho en caminar con él, todos los sitios donde él ya había hecho compromisos con la militancia boqueña.. Y las puso a las órdenes del hoy candidato.. Por ese trabajo y esa operatividad, MC hizo que a Pablo Caballero lo registraran como regidor segundo en esa planilla.. Lo cual le da amplias posibilidades de integrar el próximo cabildo municipal, gane o pierda el partido «Naranja» la alcaldía.. Ya que en un mal escenario en Boca del Río, se estima que MC se quede con dos regidurías..
Sobre todo porque MORENA en Boca del Río, no ha levantado las expectativas que se esperaban en este municipio.. Y se confirma cada vez más, lo comentado en esta columna, que MC con Raúl Zarrabal le quita votos a MORENA y lo que queda del PRI, que al PAN.. Por esa razón, los
«naranjas» pueden tener una regiduría más en un escenario muy adverso.. Pero ahora ya todo depende de Caballero que camine con más ganas en Boca del Río de la mano de Zarrabal para conseguir más votos.. Y, quizás, eso lo lleve a posicionarse más, pensando ya en el 2027.. La política no es, se va haciendo.. Tal como los adoctrina Dante Delgado a todos los «naranjas».. AMEN.
PD.. Al interior del partido MORENA muchos simpatizantes y militantes boqueños se están preguntando.. Si apoyar a Raúl Zarrabal y MC, les puede dar el mismo efecto que en 2018 le dio a Cuitláhuac García en la elección a gobernador, que los priistas que vieron que a Pepe Yunes no le iba a alcanzar para ganar, mejor apoyaron a Cuitláhuac para evitar que ganara Miguel Ángel Yunes Márquez.. La apuesta, les salió, Miguel junior perdió.. Ahora ven que a lo mejor con MORENA no les alcanza.. Se irían con Zarrabal para evitar que gane el PAN.. ¿Los Morenos se atreverán a irse al «naranja»?.. ¿Y les saldrá la jugada?.. LOS JUGADORES CAMBIAN, EL JUEGO NO..
https://lospoliticosveracruz.com.mx/?p=141456
Punto de vista/Filiberto Vargas Rodríguez
Prefacio.
El secretario de Gobierno Ricardo Ahued, jura que ya se les está brindando protección a los candidatos a cargos. Que dice a cuáles “por la secrecía”. *** No hay ley, reglamento o protocolo alguno que se refiera a que la protección de candidatos debe darse “bajo estricto secreto”. *** Pero en este caso ha sido tan severa la discreción, que ni los partidos políticos que postularon a los candidatos hoy amenazados, están enterados de que ya se hayan tomado medidas para protegerlos. *** El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, informó que -al menos en su partido- cinco candidatos “bajaron” de la contienda porque fueron
amenazados, mientras que otros cinco decidieron continuar, a pesar de que también recibieron amenazas. *** Luis Carbonell no tiene dudas de que se trata de un proceso electoral violento, por lo que le pide a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que garantice la seguridad de todos los participantes. No sólo candidatos, úes las amenazas van también contra funcionarios de casilla y ciudadanos. *** Cada caso que le ha sido comunicado a la dirigencia estatal de MC, se ha reportado a la autoridad electoral y a la SSP, a pesar de que el titular de la policía estatal les recomendó a los candidatos que, si alguien los amenaza, “llamen al 911”. *** No han entendido en el gobierno estatal ni en el órgano electoral, que minimizar el problema (el riesgo que corren todos los que participan en el proceso electoral) no van a poder solucionarlo. *** Ojalá no lleguemos al primer de junio con un saldo rojo, lo que sucederá si insisten en afirmar que “no hay focos rojos”. https://www.politicaaldia.com/vercolumna.php?id=120799
Apuntes/Manuel Rosete Chávez
Cuatro mujeres por la alcaldía de el puerto
La contienda será histórica entre cuatro mujeres por la alcaldía de Veracruz admite la abanderada del partido Movimiento Ciudadano (MC) Belem Palmeros Exsome, quien agregó que su partido ya es la segunda fuerza política a nivel nacional, con lo que estamos completamente de acuerdo.
Acompañada por el diputado federal Sergio Gil Rullán, militantes y simpatizantes, los integrantes de su planilla y representantes de organizaciones civiles, Palmeros Exsome acudió la tarde del viernes a las instalaciones del consejo municipal del OPLE, que se ubican en la avenida Xicoténcatl para el acto protocolario de registro.
"Va a ser un proceso muy reñido por supuesto, somos, como ustedes lo han visto en las encuestas la segunda fuerza y, por supuesto, que vamos a hacer todo para ganar esta elección", lo que se entiende con toda lógica porque nadie se mete a una contienda, de lo que sea, para perder.
Belem Palmeros dijo en entrevista que preparan una estrategia en conjunto con su planilla para llegar a todas las colonias de Veracruz, incluso las que no están regularizadas y, normalmente, son olvidadas por los gobiernos, pues señaló se debe atender y escuchar a todos los jarochos.
"Quiero ir de la mano con la gente, este es el movimiento de todos, para todos, y por supuesto que vamos a ir tocando las puertas de todos los veracruzanos porque este es el primer paso para hacer que Veracruz cambie, hacer un mejor Veracruz para todos y para todas, un lugar que sea mejor para las niñas y los niños, las mujeres y los jóvenes, y para eso estamos aquí".
Hay que hacer notar que esta joven se enfrentará contra Rosa María Hernández Espejo, la candidata de Morena por lo tanto la oficial, pero con escasas simpatías; a la apanista Indira Rosales Sanromán, quien va por su Partido Acción Nacional (PAN) que han tenido el poder por muchos años, y Carolina Gudiño Corro quien va por el PRI el partido, que en tiempos de el fidelato le dio todo: alcaldía, diputaciones y poder el cual no supo aprovechar por su actitud arrogante e hija… pero bueno aquí hay que estar pendientes con lo que haga “Pepin Ruiz”, el ex priista y hoy morenista que tiene la mayor simpatía entre los jarochos, él ahora que fue rechazado de Morena
de la forma más ruin está en condiciones de hacer ganar a quien se le de la gana, con solo ordenar a sus huestes que vayan por este o aquel rumbo y gana… https://www.politicaaldia.com/vercolumna.php?id=120805