Ciudad de México - Ante su próxima desintegración, la Suprema Corte podría reducir sesiones / Agencias Noticias
Ciudad de México | 04 Mar 2025 - 09:42hrs
Ante la próxima desintegración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conforme a la reforma judicial, los ministros podrían reducir sus sesiones públicas al 50 por ciento.
Este lunes, en sesión privada, la comisión de transición de la Corte propuso que a partir del 1 de abril, el pleno solo sesione públicamente dos veces a la semana y no tres, como tradicionalmente lo hace desde hace 30 años.
Asimismo, a partir del 1 de junio, la Primera y Segunda Sala sesionarían una vez cada 15 días en lugar de hacerlo una vez por semana.
Fuentes federales confirmaron a Proceso que la propuesta será sometida a votación en sesión privada de este martes.
De aprobarse, las ponencias de los ministros tendrán más tiempo para elaborar todos los engroses y desahogar los trámites que tienen pendientes para realizar la entrega de las instalaciones del Máximo Tribunal en agosto próximo, prácticamente sin rezago.
En tanto, temas que están pendientes de discusión en la Corte como la nacionalización de la Basílica de Guadalupe o la regulación de la inteligencia artificial y derechos de autor, serían discutidos por la nueva integración de ministros electos por voto popular.
Ante la realización de la sesión privada y la toma de la última foto oficial de la SCJN, que duró cerca de dos horas, los ministros decidieron posponer la sesión pública de este lunes.