Ciudad de México - Por qué el papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma / Agencias Noticias
Ciudad de México | 21 Abr 2025 - 13:12hrs
El papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años, será enterrado en un lugar con el que sentía un vínculo "muy grande" que le costaba explicar con palabras: la Basílica Papal de Santa María la Mayor en Roma.
"Siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María (la) Mayor, porque es mi gran devoción", había dicho el papa Francisco en una entrevista en 2023 con el canal N+.
"De antes (de ser papa) cuando venía, siempre iba ahí los domingos a la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligación muy grande", agregó tratando de apalabrar por qué esa basílica era tan especial para él.
Era el lugar que visitaba muchas veces antes de sus viajes y a su regreso de ellos, donde han sido enterrados ya siete papas, de acuerdo con información en la página web de la basílica. Su última visita conocida la hizo el 12 de abril, cuando fue a rezarle a la Virgen en la víspera del 'Domingo de ramos'.
Francisco se convertirá en el primer papa en más de un siglo en ser enterrado en un lugar distinto a la Basílica de San Pedro.
La Basílica de Santa María la Mayor fue levantada en la cima del monte Esquilino y es una de las cuatro basílicas papales de Roma, agrega la web. "Según la tradición, la Virgen indicó e inspiró la construcción de su casa en el Esquilino. Apareciéndose en sueños al patricio Juan y al papa Liberio, pidió la construcción de una iglesia en su honor, en un lugar que indicaría milagrosamente", detalla.
Alberga el que es considerado como el ícono mariano más importante: la Salus Populi Romani, una imagen que se le atribuye a San Lucas, el patrón de los pintores.
"El papa Francisco pone sus viajes apostólicos bajo la protección de la Salus, a quien suele visitar antes de su partida y después de su regreso", se lee en la web.
Qué ha informado el Vaticano sobre el rito fúnebre del papa Francisco
Francisco pidió ser velado y enterrado "como cualquier hijo de la Iglesia" y para hacerlo posible simplificó el año pasado el protocolo de los funerales de los pontífices. Con su muerte fue puesto en marcha un ritual que él mismo eligió: ya no habrá, por ejemplo, tres ataúdes y el féretro será expuesto sin elevarlo en un catafalco.
"El papa Francisco pidió, como él mismo declaró en varias ocasiones, simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado", explicó en ese entonces Vatican News, el medio oficial del Vaticano.
"El rito renovado, además, debía subrayar todavía más que las exequias del romano pontífice son las de un pastor y discípulo de Cristo y no las de un poderoso hombre de este mundo", agregó.
De lo que ha informado el Vaticano hasta el momento se sabe que la constatación de la muerte del papa será realizada en su capilla privada, en lugar de hacerse en su habitación. El papa murió en su apartamento de la residencia de Santa Marta, precisó el Vaticano.
El cuerpo del papa Francisco será colocado en un féretro a las 8:00 de la noche (hora local) en esa capilla de su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde vivía desde su elección, anunció la Santa Sede.
"Esta noche, lunes 21 de abril a las 20:00, su eminencia el muy reverendo cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia romana, presidirá el rito de certificación del deceso y la colocación del cuerpo en el féretro", precisó en un comunicado.
Tras la constatación de su fallecimiento en la capilla privada, el cuerpo del papa Francisco es colocado inmediatamente en un ataúd de zinc, que a su vez fue puesto adentro de un ataúd de madera. Anteriormente era colocado en un ataúd de ciprés, luego en otro de plomo y, finalmente, un tercero de roble u otra madera, de acuerdo con Vatican News.
Luego se espera que su féretro sea trasladado directamente a la Basílica Vaticana, posiblemente este miércoles.
"El traslado del cuerpo del santo padre a la Basílica Vaticana para que lo honren los fieles podría darse en la mañana de este miércoles, dijo el Vaticano en un breve comunicado. La confirmación de este paso será anunciada este martes, agregó.
Una vez en la basílica, "el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro y ya no en un féretro alto. Además, de conformidad con lo que establece el Cæremoniale Episcoporum para las exequias de los obispos diocesanos, durante esta exposición no se colocará el báculo papal junto al féretro", explica Vatican News.
El último paso del ritual será su traslado al sepulcro y entierro en su querida Santa María la Mayor.