Xalapa - Más de 300 mil credenciales perderán vigencia al 31 de diciembre / Ángeles González Ceballos
Xalapa | 28 Abr 2025 - 16:01hrs
La consistencia del padrón electoral garantiza un 99.9 por ciento de las listas nominales que se estarán utilizando en todo el País.
Así lo manifestó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera, quien destacó que casi un millón de personas acudieron a los módulos a actualizar sus datos, a hacer correcciones, a hacer cambios de domicilios, entre otros, lo que permite actualizar el padrón electoral y las listas nominales y así se va depurando.
También, a través del convenio que existe con el Registro Civil y el Poder Judicial del Estado, se dan de baja a todas aquellas personas fallecidas.
En tanto que a través de un mecanismo alterno, las personas fallecidas, pero de las que no se levantó un acta de defunción, el INE hace la baja correspondiente.
Mientras que a través del convenio con el Poder Judicial de Veracruz se hace la notificación correspondiente de las personas que perdieron sus derechos político- electorales, por sentencias.
Todo lo anterior se revisa con los partidos políticos para que hagan sus observaciones de inclusión o exclusión.
Ahí, recalcó que a nivel nacional hubo un total de 2 millones de observaciones de la lista nominal de todo el País.
"En el estado de Veracruz solamente tuvimos tres observaciones de Acción Nacional, las cuales se solventaron inmediatamente, pero sí queremos decirles que el nivel de consistencia de un padrón electoral nos garantiza un 99.9 por ciento de las listas nominales que se estarán utilizando en todo el País", subrayó.
Vera Olvera manifestó que la gran mayoría de la depuración corresponde a personas que lamentablemente fallecieron.
El funcionario electoral detalló que las credenciales que no se recogieron fue de más de 6 mil.
Aunque lo más importante es que más de un millón hicieron una actualización de sus datos.
"Estás seis mil credenciales obedecieron a fallecimientos o cambios de domicilios, pero la gran mayoría fue por personas que se acercaron a los módulos y no las recogieron", aseveró.
*115 mil personas no actualizaron sus datos y serán dados de baja el 2 de junio y más de 300 mil perderán vigencia al 31 de diciembre*
Por otra parte, Vera Olvera detalló que casi 115 mil personas no actualizaron su credencial, por lo que al siguiente día de la jornada electoral, es decir el 2 de junio, serán dados de baja del padrón electoral.
Además, destacó que casi 300 mil credenciales de veracruzanos perderán vigencia, por lo que solamente tienen
"Seguimos convocando. Casi 115 mil personas no actualizaron su credencial y si bien con base en el acuerdo del Consejo General podrán votar el 1 de junio, el 2 de junio serán dados de baja y el padrón electoral bajará de un día a otro.
Pero también tenemos personas que este 2025 perderán su vigencia y ahí estamos hablando de casi 300 veracruzanos que tienen al 31 de diciembre para hacer el canje de la credencial", resaltó.