Ciudadanos ignoran el trabajo del Poder Judicial de la Federación

Electores deben analizar la experiencia y trayectoria de aspirantes para que no lleguen improvisados

Xalapa - Ciudadanos ignoran el trabajo del Poder Judicial de la Federación / Ángeles González Ceballos

Xalapa | 02 Abr 2025 - 17:37hrs

El Poder Judicial Federal se dedica a la protección de los derechos frente a cualquier autoridad y frente a cualquier otro particular, sin embargo, los ciudadanos lo ignoran.

Así lo expuso el magistrado Tomás Zurita García, quien definió que los asuntos no deben resolverse nada más a través de ideas, sino tratando de buscar lo más legal y lo más justo posible.

El también candidato a magistrado del Circuito Mixto del Distrito Judicial 01, opinó que la sociedad debe informarse para conocer a aquellos que buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación.

“Hay mucha desinformación de qué se trata o qué hacemos en el Poder Judicial de la Federación.

Infórmense, vean a cada uno de los candidatos que estamos. En mi caso tengo un respaldo con documentación y con sentencias que es lo más importante”, destacó.

Aceptó que existe mucho desconocimiento sobre la elección Judicial, por ello, insistió en que la gente debe analizar la experiencia de cada uno de los candidatos para votar de manera informada y no lleguen al cargos personas improvisadas.

Refirió que a lo largo de su trayectoria ha dictado sentencias por más de 20 años, mismas que ha tratado de que siempre sean lo más justas.

"Lo más justo posible por el conocimiento adquirido y la experiencia", enfatizó.

El togado afirmó que si bien es cierto el Poder Judicial Federal debe resolver lo más pronto posible, no se debe dejar de lado la calidad.

Asimismo, buscar resolver los problemas a los justiciables con conocimiento pleno del respeto a sus derechos humanos.

Zurita García sostuvo que la justicia debe ser pronta, porque existe un rezago, pero esto se debe a que se ha rebasado la capacidad del personal.

“Es muchísima la carga de trabajo que hay y la realidad es que sobrepasa al número de órganos jurisdiccionales, a las personas que trabajan. Ese es un primer reto”, manifestó.