Por presunta red de corrupción contra cañeros de Los Tuxtlas, piden que SEDARPA haga auditoría

Tras la denuncia de una presunta red de corrupción entre el ingenio del grupo azucarero San Pedro S.A. de CV o grupo Porres y al menos seis organizaciones campesinas, contra unos 7 mil productores de caña; este lunes solicitaron que la SEDARPA haga una auditoría.

Xalapa - Por presunta red de corrupción contra cañeros de Los Tuxtlas, piden que SEDARPA haga auditoría / Ángeles González Ceballos

Xalapa | 24 Mar 2025 - 21:08hrs

Tras la denuncia de una presunta red de corrupción entre el ingenio del grupo azucarero San Pedro S.A. de CV o grupo Porres y al menos seis organizaciones campesinas, contra unos 7 mil productores de caña; este lunes solicitaron que la SEDARPA haga una auditoría.

Hace unos días, denunciaron que no saben a dónde se están yendo miles de millones de pesos, por lo que pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García y de la presidenta Claudia Sheinbaum, para interponer las denuncias correspondientes.

En conferencia de prensa, el productor de caña e integrante del Consejo de Vigilancia del Ingenio, Armando Azamar Nato, recalcó que las diferentes organizaciones se están prestando para robar a los productores.

Acompañado del representante de la Unión de Ejidos del municipio de Ángel R. Cabada, Juan Ochoa Delfin, así como el tesorero, Saturnino Machucho Pérez y el comisariado de Ángel R. Cabada; informó que ya exigieron una respuesta al Ingenio y al Comité de Producción de sus demandas, pero no sucede nada.

Los inconformes están exigiendo el pago de cuotas que se destinan al seguro médico de cortadores de caña, porque no están dados de alta.

Además, exigen una regulación en los precios de garantía y una revisión a las básculas que pesan la caña por parte de la Profeco.

Detallaron que por una producción de casi 400 toneladas, les pagaron 27 mil 900 pesos, mientras que el año pasado por una cantidad similar les pagaron 400 mil pesos.

En ese sentido preguntaron cómo es posible que uno de los dirigentes que antes era pobre, de unos tres años a la fecha ya es hacendado, ha comprado más de 50 hectáreas de caña.