Xalapa - Se sigue analizando cueva de Acultzingo donde se hallaron cinco cuerpos / Ángeles González Ceballos
Xalapa | 21 Mar 2025 - 19:48hrs
La encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdés, aseguró que hasta este momento ningún colectivo de búsqueda de Veracruz ha llegado o buscado indicios en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
"Hubo una confusión. Primero iban a dejar entrar a los colectivos, al día siguiente dijeron que no. Se hizo cargo la Fiscalía General de la República.
Al parecer ya permitieron la entrada de colectivos locales y de aquellos que llegasen a este lugar, pero de aquí de Veracruz no ha participado ningún colectivo, ni tenemos ningún indicio de que haya algo", aseguró.
Aclaró que no tienen ninguna información respecto del supuesto hallazgo de seis personas o restos de veracruzanos en aquel lugar.
"Apenas la Fiscalía está haciendo nuevamente actos de investigación y con pruebas periciales sabremos si hay o no", comentó.
Confirmó que ha recibido peticiones de los colectivos de Veracruz para poder trasladarse a Teuchitlán.
"Se harán llegar a la Comisión de Búsqueda de Jalisco para que en cuanto ellos nos autoricen se tendrá que ir, nosotros como comisionados de búsqueda, yo como encargada, estamos muy pendientes", agregó.
*Continúa análisis de la cueva de Acultzingo*
En otro tema, definió que en la cueva ubicada en Vaquería, perteneciente al municipio de Acultzingo, donde se hallaron cinco cuerpos humanos; continúan las investigaciones y pruebas periciales.
En entrevista, explicó que se están haciendo geolocalizaciones, pero se siguen haciendo revisiones en el lugar.
Dijo que no podía confirmar si en el lugar fueron hallados cinco cuerpos de personas, toda vez que eso corresponde a la Fiscalía General del Estado.
"Nosotros como Comisión no hemos ido a esa zona, no hemos entrado. Hemos abarcado muchas otras en la búsqueda metemos un geolocalizador y después vemos si da positivo", indicó.
La funcionaria del Estado comentó que en este momento no han confirmado la localización de nuevas fosas clandestinas.
La Comisión acude a donde lo solicita la Fiscalía General del Estado o los colectivos de búsqueda de desaparecidos.
Madrigal Valdés insistió en que es la Fiscalía la que hace los actos de investigación para detectar si en algún lugar se encuentra una fosa clandestina y, posteriormente entra la Comisión a hacer la búsqueda de restos humanos.
Por otra parte, luego de que la madre buscadora Sara González mencionara que hay fosas clandestinas en el panteón Palo Verde y en el municipio de Cardel, explicó que eso es algo que ya se tenía del conocimiento de las autoridades.
"No es algo nuevo, es de hace muchos años, en algunos lugares ya se buscaron dando negativos y se sigue trabajando. Hay muchísimos puntos, pero se está trabajando en ellos", indicó.
En ese orden de ideas, Lutgarda Madrigal afirmó que la Comisión hace búsqueda todos los días con el grupo interdisciplinario y en atención a los oficios que turna la Fiscalía General del Estado.
"Yo creo que sí, más de 30 al día y muchos equipos multidisciplinarios", agregó.