Xalapa - Orfis ha detectado a por lo menos 5 aspirantes a presidentes municipales que no solventaron daño y buscan ser ediles nuevamente / Ángeles González Ceballos
Xalapa | 20 Mar 2025 - 16:13hrs
Algunos aspirantes incluso ya candidatos a las alcaldías tienen señalamientos por presunto daño patrimonial cuando fueron ediles en años anteriores y ahora podría ser que nuevamente queden al frente de los ayuntamientos.
Sin embargo, el ORFIS tendrá que proceder contra aquellos que no hayan solventado, independientemente de que sean o no candidatos o sean o no alcaldes nuevamente.
Hasta este momento el ente fiscalizador ha detectado a unos cinco aspirantes que no solventaron las observaciones hechas durante sus administraciones.
"Yo he detectado por ahí como 5, por los nombres que se manejan, yo he detectado a unos 5 que tienen pendientes y que sabemos que son aspirantes, partido político no lo he advertido, eso no puedo saberlo porque luego cambian de partido", manifestó la auditora general del ente fiscalizador, Delia González Cobos.
En entrevista, confirmó que uno de esos es Polo Deschamps, candidato a la alcaldía por el municipio de Alvarado, por Movimiento Ciudadano.
"Está pendiente, tiene temas pendientes con nosotros. No podemos detenernos, tenemos que seguir el trabajo. Integramos expedientes, pero también los casos en los que advertimos que no tenemos una sola actuación y que hemos requerido y que no tenemos ninguna respuesta; esos ya van encaminados hacia el Tribunal o hacia la Fiscalía", señaló.
En ese sentido, refirió que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) tiene un programa para concluir todos los expedientes abiertos que tengan la documentación completa en la que se hayan aportado todas las autorizaciones, validaciones o constancias que acrediten el gasto, en el caso de comprobación para que a más tardar en julio de este año queden concluidos los expedientes.
Aseveró que en el área de investigación del ORFIS han trabajado mucho para que queden concluidos los expedientes y sólo los casos en donde no se presentó la documentación recaigan en el TRIJAEV o ante la Fiscalía General del Estado.
"Ya están tomando en cuenta los alcaldes el hecho de no presentar la documentación en tiempo, no entregar un informe completo de las obras, por ejemplo y, que vaya a derivar en responsabilidades administrativas o penales, esa omisión", indicó.
González Cobos reconoció que existe un buen número de expedientes incompletos que serán motivo de responsabilidad para los servidores y exservidores públicos que no presentaron documentación.
De esos exservidores públicos que no solventaron las observaciones, algunos están buscando nuevamente quieren ser alcaldes, en ese sentido, la Auditora explicó que en esos casos el ORFIS debe concluir su trabajo que es independiente del tema político.
"Pero tendremos que seguir las actuaciones como corresponda y ya atenderán los temas que atienda la Fiscalía o el TRIJAEV, los casos estarán en sus manos.
El trabajo que nos corresponde hacer es un trabajo técnico y nos corresponde acudir al Tribunal o a la Fiscalía y lo haremos independientemente de que alguien pueda resultar candidato o servidor público nuevamente", advirtió.
Delia González Cobos recordó que el TRIJAEV tiene facultades para inhabilitar a aquellos servidores o exservidores públicos que no hayan comprobado el presunto daño patrimonial.
"Dependerá, tres meses, 6 meses, un año, tres años, el TRIJAEV es quien valora de acuerdo al daño o la responsabilidad que se advierte en un expediente. El TRIJAEV determina la sanción que merezca el asunto", puntualizó.
Recordó que el incumplimiento de un deber legal no es un delito grave hasta este momento, por lo que es importante que la Fiscalía General del Estado conozca de estos asuntos.
En tratándose de recursos federales, entonces la Fiscalía de la Veracruz debe reportarlo a la Fiscalía General de la República.
Finalmente, el Auditora negó que no estén trabajando o actuando contra los que no solventan las observaciones, el ORFIS cumple con sus tiempos y con lo que marca la norma.