Xalapa - Aún y cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, este día dos simpatizantes de la CNTE se manifestaron en plaza Lerdo para exigir la aprobación de la reforma del 2007. / Ángeles González Ceballos
Xalapa | 19 Mar 2025 - 17:17hrs
Aún y cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, este día dos simpatizantes de la CNTE se manifestaron en plaza Lerdo para exigir la aprobación de la reforma del 2007.
En entrevista, Aurelia Becerra, comentó que la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), desde hace más de 18 años es la abrogación de la reforma a la Ley de 2007.
"A todas luces es una agresión en contra de los derechos de los trabajadores y que no ha sido modificada en ninguno de sus aspectos", señaló.
Comentó que al haber mayoría en el Congreso de la Unión, así como en la mayoría de los congresos locales, no habría excusa para no abrogar el ordenamiento legal.
"La Ley 2007 tiene cosas que atentan contra los derechos de los trabajadores, como por ejemplo, las edades de jubilación. Tiene una propuesta de progresión de ir aumentando las edades al 2028", indicó.
Antes de la reforma los trabajadores hombres podían jubilarse a los 30 años de servicio y las mujeres a los 28.
Sin embargo, con la reforma les agregaron edad laboral, lo que les afecta porque hay muchos que entraron muy jóvenes y se les está imponiendo el permanecer entre 10 y 12 años aproximadamente.
Por otra, con la reforma 2007 los trabajadores ya no tienen derecho a una pensión solidaria, porque se incorporaron las llamadas cuentas individuales.
"Son los datos más graves que están perjudicando a la economía de los trabajadores", aseveró.